+54 (0) 294 4437830 info@isb-srl.com
         Inglés   Portugués
ISB Ingeniería SRL
  • Inicio
  • Institucional
    • Quienes Somos
    • Timeline
    • Sumate a nuestro equipo
  • ISB Ingeniería
  • ISB Producción
  • ISB Lifts
  • Documentos de Interés
  • Novedades
  • Contacto

Timeline

  • Año 2016

    Nuevo logo y nueva web.

    Previous Next
  • Año 2015
    Consultoría de gestión y documentación técnica en Cerro Castor. Incluyó capacitaciones diversas en normativa vigente, procedimientos de mantenimiento e inspecciones y organización de la documentación técnica de un centro de esquí.

    Consultoría Técnica especializada en cables en Florianópolis, Brasil.

    “Aerosilla Del Mocho”, Chapelco, San Martín de los Andes, Neuquen, Argentina. Inauguración Temporada invernal 2015. Sistema usado, reacondicionado en fábrica por la firma POMA. Se desarrolló Ingeniería, Obra civil, Montaje y puesta en marcha.

    Cambio de cable tractor portante del Teleférico Salta, Salta, Argentina. Esta tarea, de alta complejidad por el emplazamiento del medio de elevación en pleno centro de la ciudad y cruzando calles de alto tránsito se efectuó completamente por ISB.

    Adquisición de la Planta de hormigonado portátil y el camión hormigonero completando así todo el equipamiento necesario para desarrollo de Obra Civil de montaña.

    El equipo técnico del Consorcio Asociativo Público Privado entre ISB y la UNRN realizaron la defensa del Proyecto FITR (Ecotransporte para el campus de la Universidad Nacional de Rio Negro) en Buenos Aires ante el Jurado Internacional del BID.

    Participación de ISB en Tecno2Pyme, evento organizado por la Subsecretaría de Ciencia y tecnología de Rio Negro, Cipolleti, Rio Negro, Argentina.

    Participación de ISB en el Congreso de Cables Urbanos, Medellín, Colombia.

    Participación de ISB en Expoandes, evento del sector, Santiago de Chile, Chile.
  • Año 2014
    Comienza la Incubación de Unidades de negocios independientes: ISB Metaldesign, ISB toys y de Pulkyboxes.

    Comienzo del proyecto de Diseño y fabricación de retroexcavadoras-mini para uso infantil (ISB Toys).
  • Año 2013
    Incorporación del sistema de cálculo Carmen, así ISB comienza a realizar cálculo de lifts. Todo el equipo técnico se capacita en ello.

    ISB certifica su sistema de gestión integrado (ISO9001 e ISO14001), con la auditoría del Bureau Veritas. El alcance de la certificación incluye: diseño, fabricación, mantenimiento, montaje, ensayos no destructivos y puesta en marcha de sistemas de transporte a cable. Fabricación, montaje y ensayos no destructivos de piezas y/ó estructuras metálicas de acuerdo a planos y/ó requerimientos del Cliente.

    Comienza a operar el 2do tramo de la Telecabina de Cerro Bayo, que une Cota 1500 con cota 1800.

    Nace otro logotipo. Incorporamos nuestra bandera y reafirmamos el concepto del slogan. Nos definimos de aquí en más como “Ingeniería de Montaña”…

    Ingeniería, Obra civil, Montaje y puesta en marcha de la Aerosilla Nuevo Cadillal, en el Dique El Cadillal, Cerro Médici, Tucumán, Argentina. Actualmente se realiza asesoría especializada permanente.
  • Año 2012
    Fabricación del Simulador de sismos diseñado por el Ing. José Bellora de BDTEC, que fuera instalado en Tecnópolis y que reproduce el efecto del terremoto de San Juan de 1960, el sismo más potente registrado en Argentina. ISB realizó el desarrollo mecánico del proyecto.

    ISB lleva adelante su primer Obra Sistema llave en mano con 2 motrices emplazadas en el mismo edificio, modificación y reingeniería para convertir un solo tramo en 2 telecabinas independientes, ampliación de trocha y reconversión de una cabina cuádruple a una séxtuple. Se realizaron todos los procesos que desarrolla ISB: diseño, fabricación, mantenimiento preventivo, montaje, puesta en marcha y ensayos no destructivos.

    En 2012 comenzó a operar el primer tramo, que parte de base hasta Cota 1500, denominado “Jean Pierre” en homenaje al fundador e ideólogo de Cerro Bayo, el Sr. Jean Pierre Raemdonck.
  • Año 2011
    Nace el nuevo logotipo…

    Tareas en AES (Hidroeléctrica Alicura), que incluyeron:
    • Tareas de reparación de palas de rodete de compuerta.
    • Reparación de colectores.
    • Colocación de partes en compuertas.
    • Readecuación de luminarias en galería de presa.
    • Tareas de fabricación de partes y componentes y montaje en generador y transformador.
    • Mantenimiento de iluminación exterior.
    • Mejoras para control de inundaciones.
    • Izajes especiales varios.
    • Reacondicionamiento de pernos y eslabones de puerta.
    • Fabricación de aros para medición de vibraciones, calipers, colectores de vapor, ganchos de seguridad para grúas, bulonería, soportes, barandas, etc.
    • Ensayos no destructivos varios.
    • Fabricación de dispositivo de seguridad; mecanismo de sobrevelocidad de turbina.

    ISB presente en el Congreso OITAF 2011. Organizado por la Organización Internacional de Transportes a Cable, de la cual el Ing. Sécul es integrante.

    La IAEA (Agencia Internacional de Energía Atómica), en su proyecto de unificar los criterios de Ensayos no destructivos en Latinoamérica, realiza una capacitación en Sao Paulo para la cual elige sólo un candidato por país para ser entrenado. Se elige al Ing. Pablo Sécul como único representante argentino.
    En el marco de un proyecto de COOPERACION TECNICA llevado adelante por la OIEA, Agencia Internacional de Energía Atómica, y el Gobierno de Brasil a través de la ABENDE (la asociación brasilera de ensayos no destructivos) se realizó la CAPACITACION, NIVELACION A NIVEL 3 Y ARMONIZACION REGIONAL EN TECNICAS DE ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS para los países de Latinoamérica.
  • Año 2010
    Auditoría del medio de elevación CABLE CARRIL LA MEJICANA, Chilecito, La Rioja, Argentina. Realizamos un arduo trabajo de ingeniería especializada, desarrollando un relevamiento en campo durante 2009. Se definieron tres proyectos para la posible puesta en marcha del Cable Carril que en sus 21.4 millas tiene 262 torres, más de un millón de remaches, millas de cable de acero y 640 carros. A lo largo de 10.584 pies de áspero ascenso a los Andes hasta la terminal localizada a 13.940 pies.
    Previous Next

    Adquirimos nuestro primer torno CNC! Esto significa un upgrade tecnológico en la maquinaria que tiene ISB.
  • Año 2009
    El CLUSTER TECNOLOGICO BARILOCHE formaliza luego de 2 años de trabajo intenso su conformación con personería jurídica. Desde este inicio ISB ha sido una empresa tractora de las actividades del mismo y ha integrado la Comisión Directiva hasta la actualidad.

    En un nuevo esfuerzo ISB continúa su ampliación de infraestructura, extendiéndose ahora hasta la calle Marchiori. Link a Lay out

    Presencia de ISB, junto a BMF AG en FITUR, Madrid!
    ESTUVIMOS PRESENTES EN LA EDICION 2009 DE LA FITUR (FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO) realizada en Madrid, España, desde el 28 de enero al 01 de febrero de 2009.
    Compartimos el stand con todas nuestras compañías hermanas de Suiza, presentando principalmente SWISS ROAD TRAINS, la fábrica de trenes sobre ruedas, rieles y trenes del tipo urbano.
    Fue una experiencia maravillosa ya que ISB medios de elevación asistió al evento en representación de BMF Latinoamérica.
    El motivo de nuestra presencia fue la necesidad de abordar a nuestros clientes potenciales directamente en los pabellones de exposición. Es por ello que ISB desarrolló sus tareas de contacto en el Pabellón de LAS AMERICAS, efectuando un relevamiento de las posibilidades comerciales con todos los países desde México hacia el Sur.
    Previo a nuestra participación en España estuvimos en la fábrica de Flums, Suiza, donde nos presentaron los nuevos productos BMF, entre ellos las centrales de energía solar y la nueva estrella de la fábrica: LA PINZA DESEMBRAGABLE.

    Nuestro Director, el Ing. Mec. Pablo Sécul formó parte del Comité que trabajó sobre la normativa nacional de medios de elevación que se promulgaría como ley, junto a referentes del ambiente y organismos como el INTI y el IRAM.
    Finalmente se publicó un Referencial INTI MEDIOS DE ELEVACION y SEGURIDAD EN PISTAS.

    Nuevo logo, vamos despegando la marca de los medios de elevación y montajes.
  • Año 2008
    ISB realiza el diseño y fabricación de los primeros Bullwheelcatchers instalados en aerosillas en Argentina. Es un upgrade tecnológico que se corresponde con la normativa de seguridad internacional. Se colocan en Cerro Catedral y Cerro Bayo.
    Visitá nuestra Galería

    Adquisición grúa FAUN ATF30. Es la grúa de mayor porte de la zona aún hoy y permite, con su tracción 4x4, acceder a zonas de montaña.

    Primer paper del Ing. Sécul en la temática Magnetografía en cables de acero. Se presentó en el Congreso Panamericano de END, Buenos Aires, Argentina.
  • Año 2007
    Comienzo de trabajo entre empresas del sector tecnológico para conformar el Cluster Tecnológico Bariloche, que fue formado sobre tres bases: EL SECTOR PUBLICO a través del gobierno provincial y municipal, EL SECTOR EDUCATIVO por medio de un instrumento valiosísimo y multidisciplinario como es el FORO BARILOCHE PARA LA EDUCACION SUPERIOR y EL SECTOR PRIVADO con la ASOCIACION DE EMPRESAS DEL CTB.

    ISB realiza su primera escalada de crecimiento en infraestructura, extendiendo su superficie hacia la calle Remedios de Escalada.

    Se realiza el diseño, cálculo, fabricación, traslado y montaje de la estructura de canchas de tenis en Villa La Angostura, Neuquen, Argentina.
    Previous Next
  • Año 2006
    La fábrica POMA contrata al Ing. Sécul para desarrollar la tarea de Representante Técnico de la Obra Ts. Las Lengas, medio de elevación adquirido por CORFO para ser instalado en el Centro de esquí La Hoya en Esquel, Chubut.
    La instalación es nueva, fue provista por la empresa POMAGALSKI de Francia, parte de base y llega hasta la confitería, estableciendo así un enlace con la silla doble y la Telecorde POMA que parten desde allí, también instaladas por ISB en años anteriores.
    ISB fue la responsable de trasladar el material a la montaña, efectuar el montaje electromecánico, el tendido y empalme del cable tractor portante y realizar la puesta en marcha. En la misma oportunidad se montó también un sistema Telecorde nuevo.
    Fue nuestra primer Obra realizada con la modalidad “ENTREGA LLAVE EN MANO”.
    Proveímos también de los servicios de INGENIERIA, MAGNETOGRAFIA y fabricación de piezas especiales en talleres.
    Previous Next

    Perfeccionamiento del Ing. Sécul en Magnetografía de Cables de acero en AGH University of Science and Technology of Krakow – Departamento de Transporte a cable.

    Debido a un accidente que se produce en la Ts. Chaltén del Centro de esquí Cerro Bayo, los entes de gobierno advierten que no existe la figura de Representante Técnico ni la realización obligatoria de inspecciones anuales en los sitios donde funcionan medios de transporte a cable para uso deportivo o recreacional. Es así que se implementa en Neuquen el RGEM, reglamentando la actividad. Es el Ing. Pablo Sécul quien se convierte en el primer Representante Técnico de un centro de esquí de Argentina, comenzando esta gestión con dos de ellos; Chapelco y Cerro Bayo, teniendo la ardua tarea en éste último de poner en funcionamiento nuevamente un Centro de esquí clausurado preventivamente, cumplimentando todos los protocolos respectivos.
    Además la empresa Cerro Bayo SA lo contrata como Perito de parte, a fines de investigar las causas del accidente, realizando el informe pertinente a partir del cual se modificó el diseño de la Ts. Chaltén, la Ts. Panorámica y la Ts. Del Bosque, todas del mismo centro de esquí.

    PASARELA DEL MANSO.
    Esta pasarela cruza el Río Manso en su tercio inferior. Es una pasarela colgante, metálica, diseñada originalmente por el DPA y a cuyo proyecto nuestro departamento de INGENIERIA modificó sustancialmente.
    Nuestra tarea abarcó desde la modificación y adaptación del diseño, a la fabricación y montaje completo. Imágenes debajo…
    Previous Next

    INGENIERIA DE PROYECTO Y MONTAJE DE CABLE DE SERVICIO – TELECABINA CUADRUPLE “MONTEVERDE” – COSTA RICA.
    Se trabajó en Costa Rica en el montaje de una Telecabina provista por BMF.
  • Año 2005
    Se realiza el montaje de una Telecabina en Costa Rica, para la empresa BMF en Rainforest Adventure, próximo a Puerto Limón. Se releva el terreno, se asesora en lo referente al diseño y emplazamiento, se coordina la obra y se efectúa el montaje electromecánico y puesta en marcha.

    Se realiza el primer cambio de imagen fuerte en ISB. Se modifica el logotipo, comenzando a ordenar la empresa. Es el antecedente del sistema de gestión, cuando se comienza a procedimentar, se definen perfiles, organigramas, reglamentos internos.
  • Año 2004
    Durante la operación invernal se produce un accidente en la Telesilla Cuádruple Punta Nevada de Cerro Catedral. El Ing. Pablo Sécul es convocado por la empresa Catedral Alta Patagonia para actuar como Perito de parte en la investigación técnica y análisis.
  • Década 2000
    Además…
    Diversas representaciones técnicas, estandarizaciones tecnológicas, montajes, ensayos no destructivos, fabricación, ingeniería y asesoramiento especializado en:
    • Teleférico Cerro Otto
    • Caviahue
    • Cerro Bayo
    • Catedral Alta Patagonia
    • Cerro Perito Moreno
    • Cerro Castor
    • Las Leñas
    • Piedras Blancas
    • Cerro Viejo
    • Cerro Campanario
    • Batea Mahuida
    • Penitentes
    • Puquios
    • Parque de la Costa
    • Teleférico Salta

    ISB efectuó consultorías de diseño, provisión, asesoría en confección de pliegos, para proyectos en Perú, Colombia, Costa Rica, Chile, México. En nuestro país en Belén (Catamarca), San Fernando del Valle (Catamarca), Villa General Belgrano (Córdoba), Santiago del Estero, etc.

    Hito importante: ISB realiza el montaje y puesta en marcha de una Telesilla Triple y un lift de arrastre BORER en el Consorcio Las Pendientes, primer consorcio de viviendas en el país con medios de transporte a cable instalados en su propiedad para uso de sus copropietarios, localizado en la ladera del cerro Chapelco, San Martín de los Andes, Neuquen. Desde 2006 hasta la actualidad ISB lleva adelante la representación técnica y la asesoría especializada.
  • Década 1990
    En este período se realizaron diversos montajes de medios de elevación en:
    • Cerro Viejo, Bariloche, Argentina.
    • Cerro Campanario, Bariloche, Argentina.
    • Cerro Centinela, Tandil, Buenos Aires, Argentina.
    • Piedras Blancas, Cerro Otto, Bariloche, Argentina.

    Hito importante: Montaje Aeroisla: se efectuó el montaje de una instalación del tipo telesilla doble en la Isla Victoria para Parques Nacionales. Todo el proceso se llevó a cabo utilizando lanchas para el traslado de materiales y equipos.
  • Año 1993
    El Ing. Mec. Pablo Sécul comienza a realizar ensayos magnetográficos en cables de acero en Argentina convirtiéndose en uno de los pioneros en este campo. Estos ensayos permiten verificarun componente crítico de los medios de elevación (lifts), como es su cable (tractor-portante).
  • Año 1992
    Inicio formal de ISB Medios de elevación. Nace la empresa unipersonal de la mano del Ing. Mec. Pablo Sécul.
  • Año 1977
    Primeras incursiones en el ámbito de los transportes traccionados a cable. Relevamiento para el Proyecto Robles Catedral (ladera Sur del Cerro Catedral). Pablo Sécul, entonces cursando 6to año del Colegio Industrial de Bariloche asistió al Ing. Paul Bojarski (POMA) en la tarea.

Nuestros Servicios

ISB INGENIERIA ISB PRODUCCIÓN ISB LIFTS

ISB SRL

ISB es una empresa barilochense, argentina, dedicada a la ingeniería aplicada y servicios complementarios, con una trayectoria de más de 20 años trabajando en el mercado latinoamericano.

El core de la empresa es el desarrollo de soluciones integrales en un entorno colaborativo, multidisciplinario e innovativo, facilitando la generación de proyectos de alto valor tecnológico con un equipo de trabajo distintivo y versátil que integra la ingeniería mecánica, civil, electrónica, informática, control y telecomunicaciones.

Contacto

ISB SRL

Dirección:
Alaniz 410 (8400), Bariloche, RN, Argentina.
Teléfono:
+54 (0) 294 4437830
Contacto administrativo:
administracion@isb-srl.com
Contacto comercial:
gerencia@isb-srl.com

Ubicación

Seguinos en Facebook

Diseño Web: MAYOCRESPO.NET